Plaza Esplanada 1, Es Castell, Menorca

La intención de la propuesta de ordenación de la plaza Explanada des Castell fue la de recuperar la unidad de la plaza y su aspecto monumental que caracterizaba la plaza en sus orígenes. Integrando los cuarteles y haciéndolos participar de la actividad que se vive en la plaza.

Se dio flexibilidad de usos y creatividad en la utilización de los espacios por parte del usuario, creando un entorno de variadas oportunidades, priorizando al usuario y a las posibles actividades antes que al paso rodado de los vehículos.

Superficie construida: 11.000 m2

+ INFO

La idea generadora de la propuesta de ordenación de la plaza es recuperar su unidad y su aspecto monumental que caracterizaba la plaza en sus orígenes. Logrando integrar los cuarteles en la actuación haciéndolos participar de la actividad que se vive en la plaza.

Se propone dar flexibilidad de usos y creatividad en su utilización por parte del usuario, creando un entorno de variadas oportunidades; priorizando al peatón y sus actividades.

La materialización de esta intención se desarrolla dando un tratamiento unitario al espacio que potencie la unión visual y física de los dos lados con los dos antiguos cuarteles militares, el cuartel Duque de Crillón y el cuartel Conde de Cifuentes. Unos encintados de piedra granítica unen los dos lados largos de la plaza y conforman una retícula rectangular de 10×4.5 m pavimentada de hormigón, piedra, arena o césped según los casos, que ordenan el espacio y cubren los 11.000 m2 de superficie.

Se generan dos grandes franjas drenantes que juegan con las diferentes densidades de la piedra. Concentrando los espacios de actividades en estas franjas como la zona de eventos ante el Ayuntamiento seguida de la zona de juegos infantiles. En paralelo y dando respuesta al museo militar y en el edificio de viviendas se plantea la zona de césped seguida de la zona de piedra, césped y arena.

En cuanto a la selección de las especies vegetales se da respuesta a criterios de sostenibilidad, eligiendo especies arbóreas, arbustivas y tapizantes con bajo requerimiento hídrico, de clima mediterráneo y crecimiento rápido que contribuyan al embellecimiento de las diferentes zonas y recreen el paso de las estaciones.

Se han reubicado la mayor parte de los aparcamientos de la plaza, ganando así superficie para otros usos.
En cuando a la circulación rodada se ha restringido su acceso y se ha priorizado el peatón en la plaza.

En cuando a la propuesta de alumbrado se ha optado por la instalación de dos tipos de báculos; uno de baja altura, 7 m que se integra dentro de las franjas longitudinales coincidiendo con las zonas ajardinadas y iluminando pequeñas superficies cálidamente. Y otro de altura media, 9 m con varios focos que ilumina mayor superficie, pensada para los momentos de actividad nocturna. Puntualmente y con una intención artística se han instalado puntos de luz leds empotrados en el suelo de hormigón recordando la actividad que durante el día se ha realizado.


Presupuesto: 999.000€

equipo

  • Emma Marti Gomila,arquitecta
  • Xavier Genestar,Ingeniero Industrial
  • Construcciones Ramos

Promotor: Ajuntament des Castell

HABITATGE